•Responsabilidad, transparencia, pero sobre todo con el gusto de servir a loretanos y loretanas fueron los principios que rigieron durante su gestión.
Loreto, B.C.S. Al concluir su tercer año de Gobierno, la presidenta municipal de Loreto Paola Cota Davis, manifestó estar satisfecha por el trabajo realizado, bajo los principios de legalidad, honradez, transparencia y eficiencia, logrando afrontar los retos que se presentaron.
Cumpliendo con lo que marca la Ley Orgánica Municipal y la Constitución Política del Estado de Baja California Sur, ante el H. X Ayuntamiento de Loreto, en Sesión Pública Solemne, dio cuenta de los logros alcanzados y el estado que guarda la administración; cerrando así un capítulo en la historia política de Loreto, de la cual se dijo orgullosa, satisfecha y mirando hacia adelante, segura del trabajo realizado en beneficio de las y los loretanos.
Reunidos en la Sala de Cabildo «Gobernador José María Mata» del Palacio de Gobierno de Loreto, recinto oficial en este lunes 9 de septiembre, funcionarios representantes de los tres Poderes del Gobierno; así como trabajadores del Gobierno Municipal, autoridades educativas, alumnos, ciudadanos loretanos, escucharon a la presidenta municipal Paola Margarita Cota Davis, rendir su Tercer y último Informe.
En su intervención, destacó que su administración recibió adeudo por concepto de retención de ISR por un total de 67 millones de pesos de los cuales con ayuda del gobierno del estado y a través de la secretaria de finanzas, a través de un convenio con el SAT, se han logrado pagar más de 30 millones de pesos; y, al reconocer la deuda histórica de administraciones anteriores de ISSSTE, FOVISSSTE y SAT, el año 2023 se realizó un convenio de adeudos de cuotas y aportaciones y seguro de retiro, cesantía en edad avanzada y vejez por un reconocimiento de deuda total por más de 151 millones pesos, de los cuales esta administración ha pagado más de 23 millones de pesos. “Con esto refrendamos nuestro compromiso con la ciudadanía y con los trabajadores del municipio de Loreto”.
Su administración absorbió la responsabilidad del pago de energía eléctrica de los pozos de San Juan con recursos propios, los cuales mes tras mes fueron transferidos al Organismo Operador Municipal de Agua Potable por un total de aproximadamente 23 millones de pesos.
Así mismo, enfrentó una realidad distinta con respecto a lo que otras, destacando el tema de FONATUR, que traspasó a la administración municipal el cobro de la operación del acueducto de San Juan Londó, y que implicó la pérdida de importantes recursos para la administración municipal en rubros como el pago del impuesto predial de los terrenos de FONATUR, así como los pagos por la zona Federal marítimo terrestre.
La munícipe loretana, abordó los temas de Seguridad, donde reconoció y agradeció la colaboración de las Fuerzas Armadas, Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina Armada de México, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, y del Centro Nacional de Inteligencia, Secretaría de Seguridad Pública y Procuraduría de Justicia de Baja California Sur, por el gran esfuerzo de los efectivos de la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Loreto y demás instancias de orden municipal que colaboran en esta gran cruzada por la seguridad de Loreto; Desarrollo social; Inversión en obra pública e infraestructura, donde tan sólo en el último año se invirtieron recursos por más de 117 millones de pesos en beneficio de los habitantes del municipio y esta administración se desarrollaron 14 obras de pavimentación con más de 3 mil 700 metros lineales y más de 5 mil metros lineales de reencarpetado, así como más de mil 600 metros lineales de guarniciones; se colocaron más de 400 luminarias en diferentes vialidades del municipio y comunidades rurales; se entregaron 450 sistemas de almacenamiento de agua para apoyo de quienes más lo necesitan, apoyando además a más de 115 familias con recámaras adicionales en la zona urbana y rural, lo que se traduce en una mejor calidad de vida; inversión y acciones en materia de salud; de infraestructura deportiva, donde destaca la instalación de la duela y trabajos de rehabilitación del auditorio municipal, con una inversión con recursos propios, por el orden de los 2 millones de pesos.
En su gobierno, se dio un fuerte impulso al deporte y en ese contexto, el mes de noviembre del año pasado, Loreto vivió la gran Final del Seria Estatal del Triatlón 2023, con la coronación del primer campeón loretano Dylan Murillo en la categoría A; para la preparación de nuestros atletas invertimos recursos por el orden de los 700 mil pesos, para el proceso de los juegos CONADE 2024.
Cabe destacar que en estos tres años se realizaron acciones para fortalecer la promoción nacional e internacional de Loreto, una mayor conectividad aérea y el apoyo para quienes integran este importante sector de la economía.
Por ello, en estos tres años, se registró un aumento importante en el número de visitantes, al pasar de 124 mil turistas, a 185 mil en el último año, tendencia que refleja el buen momento por el que atraviesa Loreto, “signo inequívoco del esfuerzo y trabajo compartido entre gobierno, sector privado y sociedad en su conjunto”, acotó.
Destacó la remodelación del Andador Salvatierra (en su 4ta. Etapa) un anhelo tan esperado por los loretanos, comerciantes y visitantes de nuestro bello pueblo mágico, así como la rehabilitación del Malecón Adolfo López Mateos, para el disfrute y goce de nuestras familias y turistas.
El programa Pueblos Mágicos, ha posicionado a Loreto, como un importante destino turístico con cultura y tradición, pues la participación en los tianguis y ferias de Pueblos Mágicos, ha propiciado un acercamiento con diferentes segmentos del mercado de México y el extranjero.
En materia de atención de las comunidades rurales, Paola Cota, realizó más de 30 giras por subdelegaciones y rancherías, con jornadas sociales, entregas de apoyos y programas de asistencia.
En la comunidad de Ligüi, entregó 120 títulos de propiedad y con esto la certeza jurídica de las familias que esperaron por generaciones tener la certeza de su patrimonio.
Sin duda un logro importante en su Gobierno, es la inversión en la elaboración de estudio y análisis de expediente para la autorización de la construcción y operación del Centro de Confinamiento Final de Residuos Sólidos y en el estudio y proyecto para la construcción del mercado municipal y la rehabilitación integral de la planta de tratamiento de aguas residuales.
Afirmó que en este tercer año de la administración, se ha dado fuerte impulso a las políticas públicas para el desarrollo social de nuestra comunidad, con acciones en materia de educación, salud, atención a grupos vulnerables a través del Sistema DIF Municipal, así como a las mujeres por medio del Instituto Municipal de la Mujer donde se brinda apoyo legal, psicológico, acompañamiento y trabajo social, además de capacitaciones y talleres para brindarles posibilidades reales para una mejor calidad de vida para ellas y sus familias; atención a los niños y jóvenes, impulsando la cultura, como un eje de cohesión social para el bienestar de las familias loretanas; apoyo a adultos mayores; a la niñez con autismo, con el apoyo de Los Cabos Children Fundation y al CRIT de Baja California Sur; a familias vulnerables y con los programas preventivos de Prevención de embarazo en adolescentes, Prevención de la Migración Infantil, Promoción del Buen Trato, Explotación Sexual Infantil y Trata De Personas, Promoción y Difusión de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y Prevención del Acoso Escolar, se logró una importante cobertura, al brindar atención a más de 3 mil 400 niñas, niños y adolescentes de toda la geografía municipal.
Finalmente, Cota Davis, agradeció al Gobierno del Estado que encabeza Víctor Castro Cosío, por las acciones en conjunto, para beneficio de Loreto, igualmente, al gobierno federal y las diferentes instancias que coadyuvaron en diferentes programas para fortalecer el desarrollo de este municipio.