Categories Comondu La Paz Loreto

EQUILIBRIOS / ¡ALLÁ LAS RELACIONES, AQUÍ LOS VOTOS¡

Pirotecnia Política: “Toda clase de gobiernos – y, en realidad, cualquier provecho y satisfacción, cualquier virtud y acción prudente – está basada sobre compromisos y pactos.” (Edmund Burke)

El trabajo en equipo que vienen desarrollando el Senador HOMERO DAVIS CASTRO Y El Diputado Federal MANUEL COTA CÁRDENAS, donde se incluye el desahogo de una agenda común que incluye los problemas urgentes por resolver y atender en beneficio de los ciudadanos de Baja California Sur, en estrecha relación institucional con el Gobernador del Estado VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO y los presidentes municipales que se dejan ayudar como CHRISTIAN AGÚNDEZ (Los Cabos), ROBERTO PANTOJA(Comondú), PAZ OCHOA AMADOR (Loreto) y EDITH AGUILAR VILLAVICENCIO (Mulegé), les genera presencia a lo largo y ancho de la media península, presencia efectiva y ese trabajo que se desprende será fundamental para la toma de decisiones en el 2027 cuando ambos representantes del poder legislativo federal buscarán integrarse con base en votos y estructura política en la sucesión gubernamental.

Queda claro que los resultados de la pasada elección, fueron ampliamente satisfactorios para ambos personajes, está situación ayudó para que algunos personajes que electoralmente estaban derrotados, lograran sobrevivir en un escenario de reelecciones, ratificaciones y tómbolas, al final ganaron y  toda la diferencia está en los detalles del trabajo político y electoral concretado antes de la jornada del 2 de junio de 2024.

Los fríos números y ecuaciones posibles derivadas del proceso electoral concurrente 2023-2024, sitúa a todos los personajes en su justa dimensión, además son el reflejo del esfuerzo realizado en todos los sentidos por quienes hicieron el trabajo para ganar la elección.

HOMERO Y MANUEL, cada uno con su estilo y alcances, pero sobre todo habilidades supieron superar los retos de una elección compleja, cumplieron con el esquema planteado por la campaña nacional de CLAUDIA SHEINBAUM quien no desconoce lo que pasó aquí en Baja California Sur, situaciones y números que serán valorados en su momento pero sobre todo en su justa dimensión no están en condiciones de arriesgar elecciones.

No hay que olvidar que la elección sucesoria aquí en Baja California Sur en el 2027, será la elección de la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM, es la intermedia en los tiempos políticos con quienes sean electos en ese proceso gobernará los tres últimos años de su administración, todos los involucrados los saben.

La dinámica de ambos legisladores mata cualquier grilla y además eso les está abriendo puertas a nivel central, donde gestionan y accionan para resolver las demandas que la gente de Baja California Sur y también lo que los sectores productivos primarios demandan, incluso lo que  en muchos  casos requiere el Gobierno Estatal y en mayor medida los ayuntamientos necesitan, sobre todo cuando se trata de atención vía las dependencias del Gobierno de México como temas fiscales financieros tramites y demás.

Estando en 2027 tan lejano y los aspirantes sudando calenturas anticipadas construyendo castillos en el aire, no se puede advertir de los alcances que juntos o por separado puedan lograr MANUEL COTA Y HOMERO DAVIS que juntos o por separado saben de los que se necesita para avanzar en estos menesteres; indudablemente en el centro del País están las relaciones de poder político y económico tan necesarios en tiempos de elecciones y aquí en Baja California Sur, están los votos, que no se nos olvide… Ya veremos y comentaremos.

CONTRAPESOS… El Gobernador del Estado VÍCTOR MANUEL CASTRO COSIO, al hacer entrega de uniformes a los trabajadores del poder ejecutivo sindicalizados y de confianza, mencionó que “Las y los servidores públicos estatales siempre tendrán nuestro reconocimiento hacia el esfuerzo diario que realizan en cada una de sus áreas para mejorar las condiciones laborales de todas y todos, y con ello ser más eficientes en la atención que se presta a la comunidad”; mientras que en el marco de la graduación de 132 cadetes que concluyeron sus formación inicial en la Academia Estatal de Policía de BCS, el Gobernador dijo que sin seguridad no hay desarrollo económico, ni tranquilidad y agregó que su compromiso  es el de continuar impulsando la preparación, actualización y equipamiento de las corporaciones policíacas para que Baja California Sur, siga siendo una de las entidades más seguras del país. Sin embargo, reconoció retos en los que se debe seguir trabajando para responder a la confianza de la ciudadanía…. Comentarios, dudas o aclaraciones dirigirlas al correo electrónico jlpuga@radarpolitico.com o a través de nuestras redes sociales.