* Solución definitiva en suspenso de sus derechos contractuales.
* MARCELO EBRAD, NO VOLTEA A SUDCALIFORNIA.
En baja intensidad; pero aún en incertidumbre de si serán valorados y respetados sus derechos laborales y logros sindicales por las actuales directivas de la empresa salinera, ubicada en el municipio de Mulegé.
Otro asunto prioritario, no solo para los afiliados al sindicato; sino para el poblado de Guerrero Negro, es lograr que la empresa no venga a menos.
Ello, tras la nacionalización de la empresa salinera por Andrés Manuel López Obrador, en la recta final de su periodo presidencial – 2018 – 2024.
Desde finales del año 2024, el tema de conflicto entre sindicalizados y directivas – general y administrativa -, empezó a tener notoriedad en la geografía Sudcaliforniana y allende sus mares.
Para el primer bimestre del año en curso – 2025 -, hizo boom los ánimos crispados de ambas partes, que hubo eco informativo en medios informativos del centro del país mexicano.
Hubo manifestaciones de protesta e informativas a la opinión pública, de la cerrazón de la parte «patronal» y la necedad de querer violentar con incumplimientos de pagos a la base trabajadora, quienes han puesto lo más que está de su parte, hasta aceptar un mínimo de aumento salarial con relación a otros trabajadores sindicalizados en la entidad Sudpeninsular.
El conflicto laboral de trabajadores de la salinera, logró sentar a legisladoras y legisladores del partido MORENA y del PAN, de nivel federal, explicándoles cara a cara la representación legitima y legal sindical, santo y seña de la situación.
Las y los dizque representantes populares, escucharon y murmuraron entre paredes ante la representación sindical salinera.
Y como los mariachis, después de la fiesta: CALLARON.
Ninguna y ninguno de los diputados federales y senadoras por Baja California Sur, abrieron boca o comunicado alguno para dar a conocer postura a favor de las y los trabajadores.
Para la primera quincena de marzo de 2025, rumbo al primero de mayo, día del trabajo y la lucha histórica de los obreros del mundo, podría ESTALLAR HUELGA en la empresa salinera.
Una empresa que le da trabajo a las y los sindicalizados y vida social y económica a la comunidad de Guerrero Negro, municipio de Mulegé,
Es de esperarse que si Marcelo Ebrad Causabón, secretario de economía en el gobierno federal sexenio 2024 – 2030, no voltea a Sudcalifornia y resuelve lo necesario para lograr armonía laboral y capacidad en la dirección empresarial, que logre el círculo virtuoso de la comercialización que incremente ventas que reivindiquen la frase: Salinera más grande del mundo.
Ya que si la actual directiva persiste de seguir violentando derechos salariales y contractuales ganados a razón y ley, SE ONDEARÁN BANDERAS ROJI-NEGRAS en la exportadora de Sal en mención.
Ojala no.