Categories Micrópolis

MICRÓPOLIS / EL PT YA TIENE CANDIDATO ¿Y MORENA?  

El Partido del Trabajo, a través de su dirigente nacional profesor Alberto Anaya Gutiérrez, ratificó el pasado sábado 14 de junio, que ya tiene candidato a la gubernatura del estado para las elecciones del 2027 en la persona de Christian Agúndez Gómez, actual presidente municipal de Los Cabos. Esta, es la tercera vez que el líder nacional de los petistas hace esta afirmación. Pero en esta ocasión, incluyó a la diputada Gabriela Montoya Terrazas, para que sea la candidata a la alcaldía cabeña.

Desde las elecciones presidenciales del 2018, 2021 y ahora en las del 2024, el Partido del Trabajo se ha sumado en coalición con el partido Morena para ganar los procesos electorales, presidenciales, federales y estatales. Sin embargo, la queja silenciosa y constante de los petistas, es que cuando Morena llega al poder (presidencial), no les han querido compartir el poder, porque según se dice, “el poder no se comparte”, y esto, es de lo que se han quejado los del PT.

Por eso, su dirigente nacional Alberto Anaya ha dicho que para las elecciones del 2027, van por todo, es decir, ya no solo van por diputaciones locales, presidencias municipales y diputaciones federales sino también por las 16 candidaturas a las gubernaturas que estarán en disputa. Y por eso, puso el caso de Baja California Sur, donde el PT, ya tiene “a su gallo”, y es el arquitecto Christian Agúndez Gómez.

Anaya Gutiérrez, a pregunta expresa de que si seguirían en alianza con Morena para el siguiente proceso electoral a pesar de que este, a nivel federal no ha compartido el poder, sostuvo que en México “se tiene una cultura para ganar pero no te invitan para compartir, eso se tiene que ir corrigiendo y arreglando, queremos coaliciones integrales de gobierno y legislativas, aún así, la alianza se mantiene y uno le abona con los personajes que somos, generosos a la hora de ganar, pero también deben ser generosos para compartir”.

Si bien es cierto no fue muy explícito, si dejó entrever que con las coaliciones de partidos, de gobierno, legislativas, son coaliciones de triunfo, “pero te invitan para ganar, pero no te invitan para gobernar y para compartir”. Por ello aclaró, “son demostraciones de nuestra democracia, tenemos mucho atraso en relación con las democracias de gran parte del mundo, pero se tiene que ir corrigiendo, se tiene que ir madurando y aquí aspiramos a tener coaliciones integrales, coaliciones electorales, coaliciones de gobierno y coaliciones también legislativas”.

Alberto Anaya, encabezó el pasado sábado 14 de junio en San José del Cabo, la Reunión de la primera Circunscripción Electoral del Partido del Trabajo, con la presencia de legisladores federales, de los locales que integran esta región así como las dirigencias nacional y estatales, y a la cual acudieron 624 delegados efectivos, y con ese respaldo, el líder nacional sostuvo que este trabajo reafirma la postura del partido en ir en coalición en las elecciones del 2027, y con esto le abona para modernizar las prácticas políticas, pero que su partido, “es generoso a la hora de luchar para ganar, pero también espera lo propio para compartir”, en clara referencia al poder.

Esa es la vocación unitaria del partido, advirtió Alberto Anaya, “pero pensamos que debe haber reciprocidad, pero esa, es una situación que ellos -los de Morena- tienen que responder, porque nuestro posicionamiento es ir juntos en el 2027 para mantener el proyecto de la cuarta transformación del país”.

Luego de estas advertencias entre líneas, el profe Anaya Gutiérrez, dijo que su partido tiene propuestas para las 16 candidaturas a las gubernaturas que estarán en disputa en el 2027 en el país y advirtió: “Nos atenemos a las encuestas, por eso estamos dispuestos a que gane el mejor posicionado, y el que tenga el mayor apoyo ciudadano que se levante en su momento, por eso apostamos a que en BCS sea Christian Agúndez Gómez”.

Las palabras del dirigente nacional fueron firmes en sus declaraciones en la conferencia de prensa que se realizó en el hotel donde se concentraron los 624 petistas para su reunión, en donde todos, respaldaron la postura de su dirigente nacional a favor del arquitecto Christian Agúndez Gómez, como su candidato a la gubernatura en el 2027.

“Christian Agúndez, está en la disposición de ir a una medición con los candidatos propuestos, que no descartamos sean también candidatos ciudadanos, que podrán ser respetados o podrán tener una trayectoria, o una aceptación por la ciudadanía de BCS, pero el PT va ir con el mejor, y el mejor candidato, es Christian Agúndez”, sostuvo.

Para reafirmar lo anterior, se dieron a conocer en esa misma conferencia de prensa, que los resultados que arrojaron los trabajos demoscópicos realizados, se desprende que el posicionamiento de la propuesta del PT Nacional en BCS para el 2027, está muy bien posicionado entre la ciudadanía sudcaliforniana, con una buena calificación, en donde sus principales atributos por los cuales va encabezando las encuestas son: tolerancia con quienes lo critican, acercamiento con la gente, y experiencia en el cargo. Aunado a ello, en Los Cabos, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se encuentran muy bien evaluada con un 92 por ciento de aprobación de los cabeños, lo que abona a la percepción ciudadana en favor del alcalde cabeño.

A ello se suma el que la percepción a favor de la alianza entre los partidos coaligados, mantiene un posicionamiento positivo entre la población, por lo que quien aspire a un cargo de elección, tiene que fortalecer su trabajo en territorio y hacer contacto con la gente, como lo viene haciendo Christian Agúndez Gómez.

El líder nacional del PT aprovechó la oportunidad para hablar de quién será la candidata a la alcaldía de Los Cabos en el 2027: “El PT ve con mucha simpatía a una mujer extraordinaria, con talento y trabajadora como lo es la diputada Gabriela Montoya Terrazas, coordinadora de la fracción parlamentaria del partido en el Congreso del estado, en donde ha hecho las cosas muy bien”, por lo que le dijo que cuenta con su total apoyo.

Con ese respaldo que le dio dirigente nacional del PT por segunda ocasión para refirmar las preferencias del partido, el arquitecto Christian Agúndez, como buen político, agradeció el espaldarazo y sobre todo su lanzamiento como futuro candidato del Partido del Trabajo, aunque faltan 20 meses para ello, explicó que en su labor como alcalde de Los Cabos ha manejado políticas públicas para sentir, conocer, y palpar lo que la ciudadanía dice, saber en qué está mal su administración, sobre qué tiene que trabajar y no tratar de encerrarse en una burbuja creyendo que todo está bien. Reconoció el alcalde que es importante ir al encuentro de los gobernados y preguntarle qué está mal y qué está bien, procurando siempre resolver sus problemas como lo ha hecho desde septiembre del 2024, porque la población tiene derecho a solicitar soluciones y las autoridades municipales la obligación de resolverlas.

Por lo pronto, el Partido del Trabajo ya tiene “a su gallo” para el 2027, ¿Y Morena cuándo definirá? Sabemos que están trabajando de manera abierta los que aspiran, pero no lo cacaraquean como lo hace el PT. Por el momento, no se sabe aún, cuál va a ser el método para elegir candidato/a a la gubernatura, porque eso se sabrá hasta diciembre del 2026. Mientras, las encuestadoras siguen trabajando y arrojando estadísticas en base al trabajo que hacen quienes tengan aspiraciones desde sus respectivas trincheras, sin olvidar ese acercamiento con la ciudadanía de todo el estado.

Buen día Amigas y Amigos, espero nos puedan favorecer enviándonos sus críticas, comentarios o sugerencias al correo electrónico: bertoldovs@gmail.com.