Una vez más, un grupo de trabajadores del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de La Paz estalló un paro laboral exigiendo a la alcaldesa MILENA QUIROGA ROMERO la destitución inmediata de la titular de esa empresa paramunicipal, ZULEMA GUADALUPE LAZOS RAMÍREZ, ello por presuntamente haber vulnerado los derechos de los empleados.
El delegado sindical del Organismo Operador, JOEL GIL VILLARINO, explicó que la mencionada ZULEMA LAZOS pretendió remover de manera arbitraria a personal con base, notificándoles su cambio mediante un simple oficio.
Asimismo, el dirigente sindical expuso una serie de irregularidades en torno al pago de préstamos personales y de vivienda. Denunció que, si bien el dinero correspondiente se descuenta de la nómina de los trabajadores, no es depositado a las cuentas del ISSSTE y FOVISSSTE.
De acuerdo con información recabada, se solicitó formalmente un informe al ISSSTE, y con base en lo obtenido, se identificaron lagunas informativas en los ejercicios 2019, 2020, 2021, 2022, 2023 y 2024. Ante ello, se han buscado reiteradamente acercamientos con la directora general del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de La Paz, pero nunca da la cara: esquiva el tema y hasta el momento no ha ofrecido una explicación concreta.
En pocas palabras, no existe diálogo. ZULEMA GUADALUPE LAZOS RAMÍREZ no ha tendido puentes de comunicación y simplemente ha cerrado toda vía de entendimiento. Aun así, la alcaldesa MILENA QUIROGA ROMERO la sostiene contra viento y marea, no sólo por ser su amiga, sino también —dicen algunos— por tratarse de alguien de su entera confianza.
Según los opinólogos, LA TITULAR DEL SAPA —entiéndase, Zulema Lazos— se encuentra literalmente en la cuerda floja, pues el Sindicato de Burócratas exige su salida, pero la alcaldesa paceña no cede. Y es que su caída representaría un duro revés para MILENA, ya que no sólo es su aliada política, sino, según algunos, hasta posible cómplice en los turbios manejos relacionados con el vital líquido en la presa de “LA BUENA MUJER”.
Vale la pena recordar que, durante la inauguración de la planta potabilizadora de agua, el 2 de septiembre de 2024, la alcaldesa habría simulado que el agua contenida en las cisternas de la nueva obra provenía de dicha presa, cuando en realidad fueron rellenadas con pipas. Y de eso, ZULEMA LAZOS sabe bastante.
Tan cierto es lo anterior que fue denunciado por un grupo de piperos durante una protesta que se realizó en las oficinas de la COMISIÓN NACIONAL DEL AGUA, esto después de que la alcaldesa MILENA QUIROGA ordenara el cierre del único punto de carga disponible. ¿O ya lo habrán olvidado? Por lo pronto, quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .
COMO EN BOTICA
- ¡IMPOSICIÓN AUTORITARIA!
Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California Sur han iniciado un movimiento con el objetivo de denunciar un acto de corrupción y omisión, así como atropellos a derechos democráticos, en la reciente reelección del secretario general, MARCO ANTONIO COTA AGUILAR.
Los burócratas denuncian que en estos momentos el Sindicato se encuentra en un LIMBO JURÍDICO, ya que el pasado 5 de junio se llevó a cabo una elección de líderes sin que se respetará la reforma que garantiza que cada uno de los 7 mil trabajadores puede emitir un voto para decidir quién será secretario o secretaria general en BAJA CALIFORNIA SUR.
Y es que exponen que MARCO ANOTNIO COTA AGUILAR se impuso de forma autoritaria, simulando la reelección y violando las leyes, por lo que reiteraron el rechazo firme contra este proceso.
- ¡SIGUEN ESCUELAS SIN LUZ!
A la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA no le quedó de otra más que confirmar que hay más de 100 ESCUELAS PÚBLICAS DE DIFERENTES NIVELES que tienen problemas con el sistema de energía eléctrica, situación que ha desatado protestas de padres y madres de familia, así como de docentes y del propio alumnado.
Un ejemplo es la ESCUELA PRIMARIA “FRANCISCO COTA MORENO” donde ya esperaron lo suficiente y no hay resultados. Incluso procedieron y cerraron las puertas del plantel educativo hace poco como método de protesta ante la problemática, pues esto afecta alrededor de 300 niños y niñas.
Otro caso que se reportó en la SECUNDARIA TÉCNICA 16 de Cabo San Lucas, donde la historia se repite, esto según testimonios de padres y madres de familia, ello y a pesar de que han reportado esta situación desde 2024 y que al igual de otros casos aseguran que hasta el momento no hay solución efectiva por parte de las AUTORIDADES ESTATALES.
De acuerdo con cálculos de la SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA, esta problemática por la falta de energía afecta alrededor de 25 mil estudiantes en Baja California Sur. . . ¡HE DICHO!