Categories Balconeando

BALCONEANDO / RUBEN¿IMPUTADO?

Si recordamos, en marzo del 2021, el Ayuntamiento de La Paz entonces encabezado por RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ, otorgó un permiso de cambio de uso de suelo al consorcio inmobiliario SiNow CENTURY 21, agrupación que ha buscado a toda costa desarrollar el proyecto MISIÓN PUNTA NORTE. Según estimaciones, este desarrollo albergaría a 8 mil 560 personas y requeriría una demanda de agua de 2 litros por segundo.

Con el paso del tiempo, el 14 de marzo del 2022, el Cabildo del Ayuntamiento de La Paz ya bajo el liderazgo de la alcaldesa MILENA QUIROGA ROMERO, instruyó al entonces síndico municipal, ROGELIO MARTÍNEZ MAYORAL a iniciar las acciones necesarias para anular los acuerdos de la administración anterior, es decir, los realizados por “GOYITO”.

En ese momento MILENA QUIROGA señaló que las acciones de los funcionarios del Ayuntamiento anterior excedieron sus facultades al aprobar el cambio de uso de suelo a favor de MISIÓN PUNTA NORTE. Añadió también, que se trataba de un asunto de fondo que debía respetar las atribuciones legales de los servidores públicos en cualquier gobierno.

Posteriormente en mayo del 2022, los representantes legales del GRUPO SiNow interpusieron una denuncia en contra de la alcaldesa y de otros funcionarios municipales por un presunto abuso de autoridad. Tan así, que acudieron ante la PROCURADURÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL ESTADO, argumentando que las declaraciones de las autoridades municipales afectaban la imagen de la empresa y generaban incertidumbre entre los compradores, ello al asegurar que el desarrollo MISIÓN PUNTA NORTE no contaba con los permisos necesarios para llevarse a cabo.

Entre tensiones y controversias, finalmente, tras dos diferimientos, el pasado 2 de julio se llevó a cabo la primera etapa de la audiencia inicial en la causa penal SIFI 1197/2024, derivada de la judicialización de la Carpeta de Investigación LPZ/4446/2024 que hay en contra de RUBÉN GREGORIO MUÑOZ ÁLVAREZ, donde la jueza de control formuló imputación en la persona del ex alcalde paceño por el presunto otorgamiento ilegal del cambio de uso de suelo al proyecto MISIÓN PUNTA NORTE.

Por su parte, el titular de la Fiscalía Anticorrupción, LENIN ORTIZ AMAO, confirmó que se celebró la audiencia inicial en contra de “GOYITO” y de dos ex regidores. Precisó también que se les imputaron delitos relacionados con el ejercicio ilícito del servicio público y la coalición de servidores públicos.

Durante la audiencia, la FISCALÍA ANTICORRUPCIÓN solicitó la vinculación a proceso de los tres ex funcionarios. Sin embargo la defensa de los imputados pidió la ampliación del plazo constitucional para resolver su situación jurídica. La jueza de control concedió dicha ampliación, fijando como fecha el próximo lunes 7 de julio para continuar con la audiencia y determinar si se les vincula o no a proceso a estos.

Cabe señalar que en dos ocasiones lograron aplazar con argucias legaloides la audiencia inicial relacionada por el cambio de uso de suelo aprobado en marzo de 2021, esto durante una sesión pública del Cabildo del XVI Ayuntamiento de La Paz.

Sin embargo los promotores del proyecto buscan sea como sea construir un nuevo fraccionamiento al norte de la ciudad con más de 2 mil 600 viviendas distribuidas en más de 4 mil 600 lotes, donde se estima habitarían cuando menos a mil 500 personas; pero ahora con los procedimientos legales que se están llevando a cabo se podría revertir el dichoso CAMBIO DE USO DE SUELO, aunado esto a las investigaciones que actualmente enfrentan RUBÉN GREGOIO MUÑOZ ÁLVAREZ y su par de secuaces; por lo que mejor quien esto escribe seguirá BALCONEANDO. . .

 

COMO EN BOTICA

  • ¡MIRA PUES!

La Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación del Congreso de la Unión, mediante los oficios OTUEC/054/2025, OTUEC/055/2025 y OTUEC/056/2205, turnó la denuncia presentada a la Contraloría General del Estado de Baja California Sur; Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California Sur y Auditoría Superior del Estado de Baja California Sur para los efectos legales conducentes.

Tan así que por acuerdo dictado el 7 de abril del 2025, se abrió el Expediente de Presunta Responsabilidad Administrativa número CG/EPRA/066/2025, notificando entonces que “se proveyó la radicación y apertura del expediente al rubro indicado”.

Luego de ello la titular de las finanzas públicas del Gobierno del Estado, BERTHA MONTAÑO COTA, declaró que todo está bien, ello y a pesar de los señalamientos de más de 5 mil 500 millones de pesos observados por la AUDITORIA SUPERIOR DE LA FEDERACIÓN en los ejercicios 2022 y 2023, en sólo dos años de casi cuatro de la administración de VÍCTOR MANUEL CASTRO COSÍO. . . Eso sí es ser MISERABLE. ¿O me equivoco?

  • ¡OTRA RAYA AL TIGRE!

El 31 de octubre del 2024, la alcaldesa MILENA QUIROGA ROMERO dio a conocer la construcción de 19 paraderos de transporte público, principalmente para usuarios del Tiburón Urbano, con una inversión de 1.9 MILLONES DE PESOS.

La justificación fue que en la ciudad de La Paz hay mil 700 paraderos, de los cuales sólo 260 cuentan con infraestructura de manera formal, por lo que ofreció MILENA QUIROGA que los nuevos paraderos quedarían listos el 31 de diciembre de ese mismo año.

Sin embargo a medio año de su puesta en marcha y funcionamiento del proyecto, dichos paraderos están incompletos, pues no cuentan con el botón de emergencia, las disque cámaras no funcionan o no se instalaron y la iluminación es deficiente en algunos puntos.

Luego entonces los dichosos paraderos pasaron de ser “SEGUROS” a “INSEGUROS” por ser una obra inconclusa, la cual por cierto fue ejecutada por la empresa TOROTE C&O S.A DE C.V . . . ¡HE DICHO!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *